Salvador Moreno García (alias El Moro) de 42 años de edad, estado civil casado, de profesión campesino, natural y vecino de Mijas, con domicilio en la calle Casan Nuevas nº 22.
Afiliado al Sindicato Único de Agricultores y Oficios Varios de Mijas, sindicato adherido a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
El día 12 de enero de 1932 reunidos en asamblea se aprueban los estatutos y se constituye la junta directiva del Sindicato Único de Agricultores y Oficios de Mijas, recayendo sobre Salvador Moreno García el cargo de vocal y así consta en el acta.
En 1936 Salvador Moreno García, según sumario, estaba afiliado al Partido Comunista, a la UGT y era miembro de la FAI (Federación Anarquista Ibérica) en la localidad.
El día 7 de febrero de 1937, cuando fue tomada
Mijas, por los de militares golpistas, falangistas y la gente de derechas que
esperaban este momento, comenzaron las detenciones contra los miembros de la
corporación municipal republicana, sindicalistas, políticos y demás personas
leales a la república.
Entre ellos es detenido Salvador
Moreno García el día 8 de febrero y llevado a declara ante el juez de
instrucción militar.
El día 3 de marzo de 1937 se celebra el Consejo de Guerra permanente nº1 de Málaga, para juzgar a los procesados del procedimiento sumarísimo nº3, por el delito de rebelión militar, en el que se encuentra Salvador Moreno García como procesado. En la sentencia condenan a Salvador a la pena de muerte.
Procedimiento sumarísimo de urgencia nº 3/ 1937, juzgado nº 16 de Málaga.
Salvador Moreno García es
fusilado el día 6 de marzo de 1937 en el cementerio San Rafael de Málaga.
Y así consta en el
registro de fusilados y enterrados en fosas comunes en el cementerio San Rafael
Málaga.
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial y Togado Militar de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario