Antonio Ortiz Canales, de 21 años de edad, estado civil soltero, de profesión campesino, natural y vecino de Mijas, con domicilio en la calle Cueva de Agua.
Afiliado al sindicato de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) y a la FAI (Federación Anarquista Ibérica).También afiliado a un batallón de las Juventudes Libertarias de Málaga.
Perteneció
al Comité Regional de Defensa de la CNT FAI en enero de 1937. (Existe una ficha
con su foto, que está dentro del sumario).
Es detenido cuando se encontraba realizando el servicio militar en la localidad de Ronda, al ser encontrada una ficha de su adscripción al batallón de las Juventudes Libertarias de la CNT-FAI.
El expediente del sumario de
la causa se abre en el juzgado militar de Ronda, igual que la celebración del
Consejo de Guerra, ya que se encontraba destinado en una unidad militar en
Ronda donde fue detenido.
En la sentencia del Consejo de Guerra celebrado en Ronda, el día 28 de junio de 1937, juzgan a Antonio Ortiz Canales, por el delito de rebelión militar y lo condenan a la pena de muerte.
Procedimiento sumarísimo urgente nº 4 de Ronda, Juzgado nº 20.
Antonio Ortiz Canales, fue
fusilado en la madrugada del 31 de agosto del 1937 en el cementerio de San
Lorenzo de Ronda.
*Según Laureano Rodríguez
Liáñez profesor de Historia, en su trabajo de investigación sobre el listado de ejecutados de Ronda y la
serranía.
En el patio número cinco del cementerio de San Lorenzo de Ronda albergaría cuatro fosas donde se encuentran, según testimonios orales, 1.607 víctimas de la represión franquista.
Fuente documental: Togado Militar de Málaga y del profesor de Historia Laureano Rodríguez Liáñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario