martes, 18 de noviembre de 2025

Asociación de Tranviarios y Similares de Málaga julio 1929.

El día 25 de julio de 1929 se reúnen en el piso de calle Tejón y Rodríguez nº 37, los socios de la Sociedad a efecto de constituirse en sociedad bajo el nombre de “Asociación de Tranviarios y Similares de Málaga”, con arreglo a los estatutos presentados al Gobierno Civil de la Provincia, paso a ocupar la presidencia interina Luis Reyes Rodríguez en concepto de socio de mayor edad, y después de haberse dado lectura a los referidos estatutos y de quedar estos ratificados en todas sus partes, se procedió a la elección de cargos para la Junta Directiva.

Presidente: Luis Reyes Rodríguez, con domicilio en la calle Álamos nº 49 y 51.
Vicepresidente: Antonio Córdoba Ardila, domicilio en calle Acera de la Marina nº 19.
Secretario 1º: Francisco Somavilla Juárez, domicilio en calle Pasillo Gimbarda nº 17.
Secretario 2º: Enrique Salguero Antequera, con domicilio en la calle Altozano nº 3.
Tesorero: Antonio Peñasco Poza, con domicilio en la calle Esperanza nº 5.
Contador: Francisco Horcajadas Morales, con domicilio en la calle Jinetes nº 16.
1º Vocal: Felipe García Toledo, con domicilio en la calle Tomás de Cózar nº 25.
2º Vocal: Francisco Leal Palomo, con domicilio en la calle Amargura nº 8.
3º Vocal: José Gallego Ruiz, con domicilio en la calle Peregrino nº 2.
4º Vocal: José López Ramírez, con domicilio en la calle Málaga de El Palo. 

En virtud de ello, y no habiéndose formulado protesta alguna, el Presidente interino proclamó electos a los indicados socios, quienes inmediatamente tomaron posesión de sus respectivos cargos.

Acto seguido el Presidente Luis Reyes Rodríguez declaro que quedaba constituida la “Asociación de Tranviarios y Similares de Málaga” con todas las formalidades de la ley y de los Estatutos.

Y habiendo con esto terminado el objetivo de la reunión, el Presidente la levantó de todo los cual se extendió la presente acta, que firman los individuos de la Junta conmigo el Secretario.

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario