Salvador Atencia Correa, nacido el día 11 de octubre de 1910 en Málaga y vecino de esta ciudad, con domicilio en la calle Bilbao nº 3.
Afiliado al Sindicato de la
Industria Petrolera de la Confederación Nacional del Trabajo C.N.T.
Desde su más temprana edad Salvador empezó a trabajar en la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos SA “CAMPSA”
Fue socio Fundador del Ateneo Cultural Luz Libertario de la
Barriada de la Libertad de Málaga.
El día 23 de septiembre de de 1933, se reúnen en asamblea los socios del Ateneo Cultural Luz libertario de la Barriada de la Libertad en el piso de la calle Las Navas nº 70, para su constitución, en dicha asamblea se eligen a la junta directiva recayendo en Salvador Atencia Correa el cargo de 1º Vocal.
En 1936 fue
miembro de los cuadros de defensa confederal de la CNT en Málaga.
Cuando la pérdida de Málaga a principio de febrero de 1937, salió de la capital con su familia llegando a Alicante.
Al llegar a Alicante
se presentó en su sindicato y a los dos días salió efectuando varias misiones
orgánicas al levante peninsular: Valencia y Cartagena.
Participó en los combates del frente de Teruel y Aragón en una unidad de Transmisiones.
En 1939, con la
perdida de la República y el triunfo de los golpistas franquista, cruzó a
Francia, siendo internado en el campo Barcarès-sur-Mer y en varios otros
campos. Hasta que salió con una Compañía de Trabajadores Extranjeros CTE, trabajando
como mecánico en el puerto bretón de Brest. Como todos los refugiados españoles
solo pensaba en evadirse para no caer en manos de los alemanes y en la primera
ocasión que se le presentó consiguió embarcarse clandestinamente en un barco de
guerra francés y llegó detenido a Casablanca, Marruecos.
Al desembarcar fue inmediatamente internado en el campo de concentración de Bouarfa, Figuig, Marruecos, donde encontró muchos compañeros militantes de Málaga y formó parte del Comité de la C.N.T. del campo.
Tras el desembarco aliado en el norte de África y la liberación de los campos de concentración, se trasladó a Casablanca.
Fue miembro del Comité Permanente de la federación local de la C.N.T. y de las Juventudes Libertarias de Casablanca.
Fue uno de los fundadores de la Asociación Cultural Armonía, participando en todas sus actividades. Era el compañero querido por todos, su humanismo solidario fue siempre su Norte y guía. Para el compañero o amigo necesitado, allí estuvo él siempre presente.
En 1965 emigró a
Bélgica y vivió en el barrio de Bressoux de Lieja, Valonia.
Defendió numerosos cargos de responsabilidad dentro de la Federación Local de Lieja de la C.N.T., al dejar de existir defendía el cargo de secretario de administración.
Compañero consciente y estudioso, sabía que dentro de su cuerpo tenía algo malo y que no duraría mucho. Todo lo dejó escrito; no quería ostentaciones en su entierro, pidiendo que no quería, ni flores, ni banderas.
Salvador Atencia Correa falleció a finales de enero de 1973 en Lieja - Bélgica, siendo enterrado civilmente el 1 de febrero en el cementerio de dicha localidad.
Su compañera María le puso en su cuello el pañuelo rojo y negro que se llevó con él y en su corazón sus ideales libertarios por los cuales luchó toda su vida.
*Biografía extraída de las necrológicas publicadas
en “Espoir” 16 septiembre 1973 y el “Combat Syndicaliste” 22 marzo 1973.
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario