Joaquín Arrebola García, de 35 años, casado, profesión mozo de enganche ferroviario, natural y vecino de Málaga, con domicilio en la calle Cuarteles nº 10.
Afiliado a la Federación Nacional de la Industria Ferroviaria (FNIF), efecto a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
En 1936 perteneció a las Milicias Ferroviarias del Comité de Defensa, desempeñando su servicio en la estación de Málaga, de vigilancia y escolta del tren hasta Gobante, a las órdenes del capitán Ortiz, desde agosto de 1936 hasta enero de 1937, según el sumario de la causa nº 37.
El día 6 de abril de 1937 se celebró en Málaga el Consejo de Guerra contra Joaquín Arrebola García y otros, por el delito de rebelión militar y auxilio a la rebelión a la mayoría de los acusados en el proceso, incluido Joaquín Arrebola García, le aplicaron la pena de muerte.
Procedimiento sumarísimo de urgencia nº 37 Juzgado nº 12 de Málaga.
Joaquín Arrebola García, fue fusilado el día 13 de abril
de 1937 en el cementerio San Rafael Málaga.
Y así consta en el registro de fusilados y enterrados en
fosas comunes en el cementerio San Rafael Málaga.
Su hermano Antonio también ferroviario, perteneció a la Federación Local de Sindicatos Únicos de Málaga en 1931 y a la Federación Nacional de la Industria Ferroviaria (FNIF) Sección de Ferroviarios Andaluces en 1933 con el cargo de Tesorero.
Fuente documental: Togado Militar de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario