Salvador Alarcón García, nacido el día 28 de diciembre de 1895 en El Borge, 45 años de edad, profesión jornalero, casado con María Pérez Arias y padre de seis hijos, Salvador era hijo de Rafael y Encarnación, vecino de Málaga, con domicilio en la calle La Puente nº 10.
Afiliado al Sindicato Único de
Colores Minerales de Málaga, sindicato adherido a la Confederación Nacional del
Trabajo (CNT) del que fue Presidente en varias ocasiones.
El 1º de mayo de 1931, se reúne la comisión organizadora
del sindicato y redactan el reglamento o estatutos por lo que ha de regirse el
funcionamiento del sindicato.
Salvador Alarcón García, fue uno de los miembros
firmantes de esta comisión.
El día 14 de junio 1931, reunidos en asamblea se constituye la
junta directiva del Sindicato, recayendo en Salvador Alarcón García el
cargo de Presidente.
El día 2 de octubre de 1931, se celebra en Málaga un Pleno Provincial
de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en la que Salvador Alarcón
García está presente y representando al Sindicato Único de Colores Minerales y a sus
160 afiliados con el que contaba el sindicato en esos momentos.
El día 22 noviembre de 1931, se nombró nueva junta directiva del
sindicato recayendo nuevamente en Salvador el cargo de Presidente.
El domicilio social del sindicato en 1931, estaba en
la calle Esquilache nº 10, hasta septiembre que pasó a la calle D. Cristian nº
5.
El día 10 de noviembre de 1935, se efectúa por parte
de la Dirección General de Seguridad de la Comisaría de Málaga, el
levantamiento de la clausura del Sindicato
Único de Colores Minerales de la CNT, con domicilio
social en la calle Esquilache nº 10 de esta localidad, bajo la presencia de la
comisión reorganizadora del sindicato, en los que se encuentran entre otros, Salvador
Alarcón.
En 1936 Salvador Alarcón García, perteneció al Comité de Enlace y Comité de Trabajo y al Comité de Guerra, llegando a tener el cargo de Comisario de Guerra en el cuartel instalado en San Agustín de la capital (Según consta en el sumario del Procedimiento nº 4533, aunque él, lo desmiente en su declaración).
Una vez tomada Málaga por las tropas golpistas, el día 7 de
febrero de 1937, Salvador huye de la capital a zona republicana.
En agosto de 1939 estaba
preso en el campo de concentración de Albatera en Alicante.
El día 20 de noviembre de 1940, Salvador ingresa en la Prisión Provincial de Málaga procedente de la Prisión de Gandía.
El día 25 de noviembre de 1942 se celebra en Málaga en Consejo de Guerra contra Salvador Alarcón García, por el delito de auxilio a la rebelión y le imponen una pena de 12 años y un día de reclusión menor, conmutada por 6 años de prisión menor.
Quedando preso en la Prisión Provincial de Málaga para terminar de cumplir la condena, impuesta por el Consejo de Guerra.
Saliendo en libertad condicional, el día 20 de diciembre de 1943 y hasta el18 de octubre de 1946 no tiene la libertad absoluta.
Procedimiento sumarísimo de urgencia nº 4533 Juzgado nº 10 de Málaga.
Salvador Alarcón García, fue un dirigente destacado de la
CNT en Málaga.
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario