Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
martes, 29 de diciembre de 2015
Estatutos del Sindicato Único del Ramo de la Piel de Málaga y sus entornos -1931
martes, 22 de diciembre de 2015
Sindicato de Trabajadores del Campo y Oficios Varios de Torremolinos-1936.
- Antonio Delgado Quesada (Secretario General).
- José Fernández Benítez (Secretario 1º).
- Román Meztranza Reyes (Secretario 2º).
- Francisco Santos Cantero (Tesorero).
- Antonio Quintana Díaz (Vicetesorero).
- Juan Naranjo Santana (Contador 1º).
- Bartolomé Pedraza Torres (Contador 2º).
- Miguel Bullejo Martínez (Bibliotecario).
- Gerónimo Costa Santana (Archivero).
- Concepción Escalona Quesada (Vocal 1).
- Dolores Martínez Zaragoza (Vocal 2).
- Juan Quesada Rosado (Vocal 3).
- Juan Cabrera Savio (Vocal 4).
- Salvador Castillo Bañasco (Vocal 5).
- Francisco Calderón Naranjos (Vocal 6).
- Miguel Rodríguez Santana (Vocal 7).
- Antonio Rubia Rivas (Vocal 8).
- José Serrano González (Vocal 9).
- Francisco González González (Vocal 10).
- Antonio Delgado
- Francisco Santos
- Francisco González
El sindicato tenía su domicilio social en la calle Calvario nº 18.
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial y la fotografía del pueblo sacada de internet.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Ateneo Cultural Obrero de Málaga- 1934
miércoles, 16 de diciembre de 2015
José Sánchez Infante
José Sánchez Infante, de 31 años de edad, de profesión jornalero, natural y vecino de Marbella, con domicilio en la calle Lobatas nº 46.
Afiliado al Sindicato Único de Agricultores y Oficios Varios de esta localidad.
El día 19 de septiembre de 1931, reunidos en asamblea general se redacta el acta de constitución del Sindicato Único de Agricultores y Oficios Varios de Marbella, sindicato adherido a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y se nombra a la junta directiva, recayendo sobre José Sánchez Infante el cargo de contador, así consta en el acta.
El domicilio social del sindicato estaba en
calle D. Joaquín Chinchilla nº 7
*El
sindicato contaba con 200 afiliados
según datos del pleno provincial de la CNT en octubre de 1931.
A mediado de enero de 1937
Marbella cae en manos de las tropas golpistas franquistas y hubo una represión
salvaje contra todas las personas comprometidas con la república fuesen
políticos, sindicalistas o simples simpatizantes republicanos, de esta atroz
represión se encargo el capitán de la Guardia Civil, Manuel Gómez
Cantos y miembros falangistas de la localidad, por el temor a la
represión José Sánchez Infante marchó a la sierra y se unió a un pequeño grupo de ex
militantes de la CNT de Marbella, capitaneado por Antonio Machuca Ortiz que
seguían luchando en la zona, teniendo su base de operación en Sierra Blanca.
El 23 de abril de 1938,
mientras tenían su cuartel provisional en la Mina de Buenavista fueron sorprendidos
por una patrulla de la Guardia Civil que había sido guiada por un falangista
local. Tras el tiroteo cayó muerto José
Sánchez Infante, siendo su cadáver expuesto como escarmiento público para aviso
a los posibles enlaces.
José Sánchez Infante fue el primer guerrillero abatido por la Guardia Civil en el término de Marbella.
Procedimiento Sumarísimo de Urgencia nº 6/1938 del Juzgado Militar nº 15 de Marbella
*Parte de la Información de esta biografía esta sacada
del libro “Los días de la ira” y de “Los Últimos de Sierra Blanca” de la
historiadora Lucia Prieto Borrego.
El acta del documento, es del Archivo
Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo
Histórico Provincial.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Sindicato Único del Ramo de la Piel de Málaga -1936
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
viernes, 11 de diciembre de 2015
Estatutos del Sindicato Único de Campesinos de Vélez Málaga- 1936
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
sábado, 5 de diciembre de 2015
Sindicato Único General de Trabajadores de Yunquera (1932)
- Antonio Asencio Guerrero (Presidente).
- Cristóbal Giménez Pérez (Vicepresidente).
- Francisco Camacho Beunza (Secretario 1º).
- José Gómez de la Torre (Secretario 2º).
- Manuel Torres García (Tesorero).
- Francisco Caparro Fernández (Contador).
- Rafael Sánchez Gallardo (Bibliotecario).
- Miguel Sánchez García
- Francisco Sánchez Díaz
- Díaz Triveño Antonio
- Doña Gómez Diego
- Francisco Palma Cabello
- Pedro Toledo Vera
- Francisco Gómez Duarte
- Luis Oliva Luque
- Antonio López Rodríguez
- Diego Mateo Toledo
- Andrés Córdoba Doña
- Antonio Rivas Sibaja
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Ateneo Cultural Libertario de la barriada de Huelín - Málaga (1933)
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Agrupación Cultural Obrera - Sol y Vida (1936)
- Antonio Molina Molina (Secretario General).
- Manuel Gallego López (Tesorero).
- Andrés Sánchez Rivero (Contador).
- Rafael Pérez Vílchez (Bibliotecario).
- Francisco Medina Ruano (Vocal 1).
- José Del Ríos Torres (Vocal 2).
- Rafael Fernández Córdoba (Vocal 3).
- José Carregaco Zurita (Vocal 4).
Sindicato Único General de Trabajadores CNT-AIT de Torremolinos (1932)
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
martes, 24 de noviembre de 2015
Sindicato de Trabajadores del Campo y Oficios Varios del Valle de Abdalajís. (Mayo 1936)
- José Domínguez Vidal (Secretario General).
- Francisco Muñoz Ruiz (Secretario Segundo).
- Diego Pozo Pérez (Tesorero).
- José Ramos Ramos (Contador).
- Juan Castillo Muñoz (Vocal 1).
- José Reina García (Vocal 2).
- José Pérez Domínguez (Vocal 3).
- Francisco Sierra Romero (Vocal 4).
- Sebastián Sierra Arreza (Vocal 5).
El Sindicato de Único de Campesinos y Oficios Varios del Valle de
Abdalajís, sindicato adherido a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Sindicato Único de Colores Minerales de Málaga (1931)
- Acta de constitución de la junta directiva del Sindicato Único de Colores Minerales el día 14 de junio 1931.
- Salvador Alarcón García (Presidente).
- Ángel Checa Fernández (Vicepresidente)
- Salvador López Aldana (Secretario).
- José Quesada Mateo (Vicesecretario).
- Luis Mateo Gómez (Contador).
- Francisco Calvo Cortés (Tesorero).
- José Díaz Toro.
- José Pavón Villazana.
- Luis Alarcón Mota.
- Sebastián López Aldana.
- José Antonio Quesada.
- Juan Millán García.
- Antonio Campoy Aznar.
- Fernando Bascuñana Montero.
- Antonio Martin Torres.
- Diego Roble Florido.
- Juan Rodríguez Mora.
- Manuel Coronado Ríos.
- Francisco Zaragoza Torres.
- Manuel Ortega Bueno.
- Acta de constitución de la junta directiva del Sindicato Único de Colores Minerales el día 22 de noviembre de 1931.
- Salvador Alarcón García (Presidente).
- Ciriaco García Martín (Vicepresidente).
- Alfredo Navas García (Secretario).
- José Ruiz Arias (Vicesecretario).
- Luis Alarcón Mota (Tesorero).
- José Díaz Toro (Contador).
- Antonio Casco Zurita (Bibliotecario).
- Enrique Linares Guerrero (Vocal 1).
- Antonio Berrocal Mora (Vocal 2).
- Antonio Carrillón Domínguez (Vocal 3).
- José Gómez López (Vocal 4).
- José Sánchez Rocio (Vocal 5).
- Manuel Lozano Palacio (Vocal 6).
- José Fuentes Dueña (Vocal 7).
- Julio Cárdenas Riveras (Vocal 8).
- Antonio Criado Hidalgo (Vocal 9).
- Francisco o Fernando Bascuñana Montero (Vocal 10).
- Miguel Cobos Muñoz (Vocal 11).
- José Villodre Moreno (Vocal 12).
- El 1º de mayo de 1931 la comisión organizadora del sindicato redacta el reglamento o estatutos
- José Quesada Mateo.
- Salvador López Aldana.
- Ángel Checa Fernández.
- Salvador Alarcón García.
- Luis Mateo Gómez.
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Sindicato Único General de Trabajadores de Totalán 1936
viernes, 30 de octubre de 2015
Escrito del Sindicato Único de Agricultores y Oficios Varios de Torremolinos 1936
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
jueves, 29 de octubre de 2015
Sindicato Único de Trabajadores de Yunquera (1936)
- Diego Martos Macías (Presidente).
- José Pérez Rodríguez (Vicepresidente).
- Andrés Calvo Doña (Secretario).
- Andrés Martin Martos (Vicesecretario).
- Francisco López Parra (Tesorero).
- Rafael Giménez Doña (Contador).
- Manuel Monte Ruiz (Bibliotecario).
- Antonio Giménez Doña (Vocal 1).
- Juan Gómez Duarte (Vocal 2).
- Rafael Rodríguez Calvo (Vocal 3).
- Pedro Triviño García (Vocal 4).
- Miguel Sánchez García (Vocal 5).
- José Calvo Peralta (Vocal 6).
- Miguel Camacho García (Vocal 7).
- Rafael Mora* Torres (Vocal 8).
- Manuel Lerena* Fernández (Vocal 9).
- Manuel Martos Domínguez (Vocal 10).
- Antonio Martos Martos (Vocal 11).
- José Oliva García (Vocal 12).
Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.
viernes, 23 de octubre de 2015
Libertario Hernández Illescas
A comienzo de los años 70, su hijo el joven “Libe”, murió en un accidente de coche, viajando de Bruselas (donde estaba trabajando) a Lieja para pasar el fin de semana con su madre.