domingo, 2 de noviembre de 2025

Joaquín Fernández Sierra

Joaquín Fernández Sierra, natural y vecino de Málaga.

Afiliado al Sindicato Único del Ramo Textil y Fabril de Málaga.

El día 26 de noviembre de 1919 a las 9 de la noche, tiene lugar en el local del cine moderno de esta ciudad, tiene lugar una asamblea para la aprobación y constitución del Sindicato Único del Ramo Textil y Fabril, preside el acto el compañero Antonio Robles que se dirige a los demás compañeros presentes y después de algunas discusiones, se acordó dar por constituido el sindicato, siendo nombrado por unanimidad, como presidente de dicho sindicato, al compañero Joaquín Fernández Sierra.
Firman el acta, el Presidente Joaquín Fernández Sierra y el Secretario Arturo Cáceres.

*El Sindicato tenía su domicilio social en calle San Pedro nº 10-12.

 


Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Pedro Fernández González

Pedro Fernández González, de 32 años de edad, profesión aserrador, natural y vecino de Málaga, con domicilio en la calle San Andrés nº 20.     

Afiliado a la Sociedad de Aserradores Mecánicos y Similares Málaga “La Armonía”

Acta de constitución.
Reunidos el día 13 de junio de 1911, en el local del Centro Obrero Torrijos nº 45, los fundadores de La Armonía, Sociedad de Aserradores Mecánicos y Similares, acordaron dar por constituida dicha sociedad nombrando por mayoría de votos a los cargos de la junta directiva recayendo en Pedro Fernández González, el cargo de Secretario 2º.

En un escrito fechado el día 19 de septiembre de 1914, al Gobernador Civil de la Provincia de Málaga, el Presidente de la Sociedad de Aserradores Mecánicos “La Armonía” le comunica que en sesión celebrada el día 11 del actual queda nombrada nueva junta directiva, recayendo en Pedro Fernández González, el cargo de Presidente.

El día 29 de noviembre de 1914, Pedro Fernández González, como Presidente de la Sociedad de Aserradores Mecánicos “La Armonía” comunica en un escrito al Gobernador Civil de la Provincia de Málaga, que en sesión celebrada el día 27 de noviembre, queda nombrada la nueva junta directiva que según marca nuestro reglamento ha de actual durante un trimestre, en esta nueva junta Pedro Fernández González, deja su cargo y no ocupa ningún otro cargo en esta nueva directiva.

En un nuevo escrito al Gobernador Civil de la Provincia de Málaga, fechado el día 11 de junio de 1915, Pedro Fernández González, como presidente de la Sociedad de Aserradores Mecánicos y Similares “La Armonía” hace saber que en sesión celebrada por esta entidad el día once del corriente mes, quedando nombrada la nueva junta directiva que según marca nuestros reglamento, a de actúa durante un trimestre, y en la que él ha sido elegido Presidente.



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

sábado, 18 de octubre de 2025

Sindicato Único del Ramo de la Construcción de Málaga - abril de 1936.

Excmo. Sr. Gobernador Civil de Málaga y su Provincia.

Obrando como Secretarios de las secciones de Albañiles y Peones, afectas al Sindicato Único del Ramo de la Construcción a V.E. con el mayor respeto debido exponemos:

Que habiendo sido presentada a la patronal del Ramo de la Construcción Sección Albañiles, el día 13 del corriente unas nuevas bases, para su estudio y aprobación, dándole de plazo ocho días, para su contestación, y habiendo contestado dicha patronal, en un sentido poco satisfactorio para los trabajadores de estas secciones, en reunión celebrada por los mismos se tomo el acuerdo siguiente.

Dándoles a la patronal un nuevo plazo de cinco días, para que nos conteste, con mayor claridad, y en caso contrario, a partir del lunes día 27, por estas secciones se declarara la huelga.

Lo que ponemos en conocimiento de V.E. para los efectos consiguientes.

Viva V.E. muchos años.

Málaga 22 de abril de 1936.

Por la Sección de Albañiles.                                 Por la Sección de Peones.

El Secretario.                                                           El Secretario.

Miguel Estaréllas                                                 Francisco Montiel.

 



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

Colectivización de la Casa Mira 1936-1937.

El día 15 de agosto de 1936, ante notario se donó a unos trabajadores la denominada “Casa Mira” que tiene por objeto la elaboración y venta de turrones y dulces, de todas clases de helados y refrescos.

Local instalado en la planta baja de la casa nº 2 en la calle Moreno Monroy con fachada a la calle 14 de abril de la capital de Málaga.

Clausula del contrato de la donación inter-vivos.

D. Liborio Mira Verdú, D. Prudente  Mira Verdú y D. Enrique Cortés Mira en cuanto dueños, por terceras partes del establecimiento  “Casa Mira”  detallado en el apartado primero de la exposición de antecedentes, hace desde ahora donación inter-vivos del mismo, irrevocable, perfecta y en pleno dominio a los señores D. Juan Luis Amador Roblecillo, D. Antonio Olea Fernández, D. Luis González Gálvez, D. José Gutiérrez Lanfranco, D. Miguel Arévalo Parrón, D. José Espinosa Estévez, D. Cristóbal López Rodríguez, D. José Ruiz Cobo, D. Antonio Blanco Fernández y D. Manuel de la Chica Lanzas, a parte iguales todos.

*Documento de la Colectivización de la Casa Mira 1936-1937.



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservado en el Togado Militar de Málaga.   

jueves, 16 de octubre de 2025

Román Egea Martín

Román Egea Martín, natural y vecino de Málaga, domicilio en la calle Mendoza nº 22.   

Afiliado al Sindicato Único del Ramo de la Alimentación de Málaga.

El día 3 de mayo de 1931, se reunieron fundadores y organizadores del Sindicato Único del Ramo de la Alimentación de Málaga, a las 8 de la noche en la casa nº 10 de la calle Esquilache, domicilio  de la Sociedad de Torneros de Málaga y acordaron dar por constituido este sindicato del que forman parte todos los presentes, también se eligieron los cargos interinos de Presidente, Vicepresidente, Secretario, Vicesecretario, Contador y Tesorero del sindicato hasta que se celebre la primera reunión general. Recayendo en Román Egea Martín el cargo interino de Vicesecretario.

Anteriormente día 1 de mayo se firmaron los estatutos por la Comisión Organizadora.

Y el día 22 de mayo se celebró la primera reunión general para constituir la juntan directiva del sindicato y así se lo hace saber el Secretario del sindicato al Gobernador Civil de la Provincia, en un escrito firmado el día 23 de mayo de 1931. En esta reunión general, Román Egea Martín es elegido Vicesecretario.

Este sindicato tenía su sede social en la calle Esquilache nº 10

 



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.