sábado, 26 de septiembre de 2015

Recuerdos, vida y muerte de un libertario desterrado [Libro]

Es un honor y un privilegio compartir con vosotros el libro "Recuerdos, vida y muerte de un libertario desterrado"  escrito por Vicente Ruiz sobre la vida de su padre. Vicente nos ha facilitado este material para que la memoria libertaria no caiga en el olvido cumpliendo los deseos de su padre.


Título: Recuerdos, vida y muerte de un libertario desterrado. Viviendo por las tierras de los Woi Wurrung "59 años de Exilio".
Autor: Vicente Ruiz (hijo).
Publicado y Producido por: Acracia Publications con la co-operación del Grupo Cultural de Estudios Sociales de Melbourne.
Fecha publicación: Septiembre de 2015.

Artículos Relacionados:

martes, 22 de septiembre de 2015

Estatutos del Sindicato Único de Oficios Varios de Vélez Málaga (1936)

Excmo. Señor.
 
Los que suscriben organizadores del  Sindicato Único de Oficios Varios de esta ciudad, tiene el honor de elevar a V.E. duplicados ejemplares de nuestro reglamento por si merece su superior aprobación. (sic)

Vélez Málaga 7 de abril de 1936.

Viva V.E. muchos años. 
  • Manuel Herrera.
  • Miguel Martín.
  • A. Hierrezuelo 

Excmo. Señor. Gobernador civil de la provincia de Málaga.



El domicilio social del sindicato estaba en la calle Cayetano nº 3

Este sindicato pertenecerá de hecho y derecho a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), sección Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT)- (Art. 1-d).

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.



lunes, 21 de septiembre de 2015

Sindicato Único de Trabajadores y Colonos de CNT de Ronda la Vieja - 1936



Escrito al Gobernador Civil de la Provincia de Málaga, del Sindicato Único de Trabajadores y Colonos de CNT de Ronda la Vieja, integrada por los colonos de las denominada Ronda la Vieja de pide a la Diputación Provincial que interceda para que se construya una carretera de comunicación de la campiña con la ciudad de Ronda.

El día 20 de marzo de 1936.


Firma el Secretario General: Francisco Ramírez


 


Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Sindicato de Único de Campesinos y Oficios Varios del Valle de Abdalajís. Abril - 1936




Acta de fundación y estatutos.

El 19 de abril de 1936., se constituye en esta localidad, el Sindicato de Único de Campesinos y Oficios Varios, perteneciente a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT-AIT). Teniendo su sede social en la calle la Fuente nº 13. (Meses después se traslada a la calle Peligro nº 12).

En la asamblea de constitución se eligen un comité con carácter transitorio quedando así:

  • José Domínguez Ramos (Secretario General).
  • José Ramos González (Tesorero).
  • José Pérez Domínguez (Contador General).
  • José González Reina (Vocal 1).
  • Andrés Rabaneda Pérez (Vocal 2).
  • Sebastián Serrano Gómez (Vocal 3).
  • José Reina García (Vocal 4).
  • Juan Arrabal Domínguez (Vocal 5).


El sindicato tenía 350 afiliados según fuente de solidaridad obrera del 6 de abril de 1936.


  

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Ateneo Libertario de Málaga – 1932





Excmo. Señor. Gobernador Civil de Málaga y su Provincia.

Los que suscriben como comisión organizadora del ateneo libertario, respetuosamente solicitan de V.E. la aprobación de los estatutos que adjunto enviamos.

Lo que ponemos en su conocimiento para los efectos legales.
Viva V.E. muchos años.

Málaga 5 de octubre de 1932.

Firman por la comisión organizadora:

  • Antonio Guerra
  • Rafael Robles

Este ateneo tendrá su domicilio social provisional en la calle D. Cristian Nº 5.



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

martes, 15 de septiembre de 2015

Huelga general CNT en protesta de los fusilamientos. Málaga-1934.


El Iltmo. Sr. Director General de Seguridad, en telegrama cifrado me dice lo que sigue:

“Acordada por CNT huelga general protesta fusilamiento, ordene inmediata clausura sindicatos y ateneos libertarios y detención elementos destacados y de acción. Si son centros comunistas y sus destacados elementos no lo hubiese hecho todavía hágalo igual en el acto”

Lo traslado a V. para su conocimiento y efecto consiguientes.

Málaga 7 de noviembre de 1934.

El Gobernar,
P.D. 
  
(Escrito textualmente)



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Estatutos del Ateneo cultural luz libertario de la barriada de la libertad en Málaga (1933)

Excmo. Sr.

José Cervantes Casado de 23 años y de profesión jornalero y vecino de esta ciudad y habitante en la calle Infante nº 29, según célula personal que acompaña en nombre propio y por encargo de varios individuos que junto con el declarante desean fundar una asociación cumpliendo con los que dispone la vigente ley de asociaciones.
Tiene el gusto de presentar a este gobierno los dos ejemplares del reglamento por el cual tiene que regirse la citada nueva asociación que se denominara “Ateneo libertario” de la barriada de la libertad de Málaga.
Solicitando la devolución de uno de los dos ejemplares que se presenta con la firma y sello de este gobierno y fecha de su entrega afín de poder proceder oportunamente a la constitución de dicho ateneo dentro del plazo por la citada ley establecida. (sic)

Lo que le comunico a V.E. para los efectos oportunos.

Málaga 17 de agosto de 1933 

Firman el presente estatuto como miembros de la comisión organizadora.

José Cervantes y Gregorio Díaz

El domicilio social del ateneo estaba en la calle de las Navas nº 70
Barrio de la libertad de Málaga

                      
 

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.


sábado, 12 de septiembre de 2015

Sindicato Único General de Trabajadores de Totalán (1931)



Exmos Sr. Gobernador Civil de esta Provincia.

Antonio Paniagua Castillo, casado de 40 años de edad, jornalero, con domicilio en Totalán en calle Del Morro, como secretario del Sindicato Único General de Trabajadores de Totalán pone en conocimiento de V.E que en la primera reunión ordinaria celebrada el día 25 de junio de 1931, se procedió al nombramiento de la junta directiva y representantes de este sindicato habiendo resultado elegidos los siguientes.

  • Juan Calvo Diez (Presidente).
  • José Fuentes Alcaide (Vicepresidente).
  • Antonio Paniagua Castillo (Secretario).
  • José Santiago Ruiz (Vicesecretario).
  • José Molina Santiago (Tesorero).
  • José De Hoce Hidalgo (Contador).
  • Francisco Castillo Romero (Vocal 1).
  • José Castillo Rebollo (Vocal 2).
  • Agustín Alcaide Gómez (Vocal 3).
  • Antonio Moreno Fernández (Vocal 4). 

El domicilio social del sindicato estaba en calle la Fragua nº 11





  

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Estatutos del Sindicato Único General de Trabajadores de Totalán -1931


El día 13 de mayo de 1931, se presenta al Gobierno Civil de Málaga, los estatutos del Sindicato Único General de Trabajadores de esta localidad para su aprobación.

El sindicato tenía su domicilio social en la calle Fragua nº 11

Los estatutos lo firman como miembros de la comisión organizadora.

  • Juan Calvo Diez
  • Francisco Castillo Romero 

Este sindicato estaba adherido a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y a la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT)


 


 
                           

Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

martes, 8 de septiembre de 2015

Estatutos del Sindicato de Trabajadores del Campo y Oficios Varios de Torremolinos -1936


El día19 de mayo de 1936, se presenta al Gobierno Civil los estatutos del Sindicato de Trabajadores del Campo y Oficios Varios de esta localidad para su aprobación.

El sindicato tenía su domicilio social en la Plaza de Torremolinos.

Firman los estatutos como miembros de la comisión organizadora.

  • Antonio Jiménez.
  • Gregorio Delgado.
  • Francisco Santos. 

 


                           

Art. 1: Trabajar para desarrollar entre los trabajadores el espirito de asociación, agrupando en su seno a todos los obreros, haciéndoles comprender que sólo por estos medios podrán elevar su condición moral, intelectual y material en la sociedad presente, y prepara el camino para su completa emancipación en el futuro, merced a la conquista de los medios de producción y del consumo, detentados indebidamente por la burguesía.

Art. 22: Este sindicato está adherido a la Confederación Nacional del Trabajo-CNT


Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Sindicato Único de Trabajadores de Sabinillas -1936


En un escrito fechado el día 2 de Junio de 1936, de la comandancia de la Guardia Civil de Málaga, 6º compañía línea de Estepona - puesto de Sabinillas.

Informa del estado de las asociaciones que existe en esta localidad con compresión de nombres de ellos, directivos, números de socios, altas y bajas metálico en caja, con arreglo en lo dispuesto por el Excmo. Señor Ministro de la Gobernación en orden 15 de octubre de 1935.

Según este escrito, el Sindicato Único de Trabajadores de Sabinillas, contaba con 400 afiliados y los tres cargos más importantes de la directiva eran: 

Antonio Benítez Lloren  - (Presidente).
Juan Ledesma Díaz  - (Secretario).
Rafael García Molina - (Tesorero).




 Fuente documental: Archivo Histórico Provincial de Málaga.