lunes, 12 de mayo de 2025

Sindicato Único del Ramo de Elaborar Madera de Málaga 1920.

Excmo. Sr. Gobernador Civil de Málaga y su Provincia.

Como Secretario del Sindicato Único del Ramo de Elaborar Madera, pongo en el conocimiento de V.E. que atendiéndonos a lo que ordena nuestro reglamento en que nuestra directiva se renovaría en su mitad cada seis meses, expongo a V.E. que en reunión celebrada el 18 del corriente mes, fueron nombrados para formar parte de nuestro comité los compañeros siguientes:

Presidente: Rafael Moya Pérez, domicilio en la calle Trinidad nº 27.

Vicepresidente: José García Rodríguez, domicilio en la calle Alcazabilla nº 13.

Secretario 1º: Domingo Sánchez González, domicilio en la calle Jinetes nº 16.

Secretario 2º: Manuel Vivar Rico, domicilio en la calle Trinidad nº 128.

Secretario 3º: José Álvarez Rosado, domicilio en la calle Alta nº 14.

Secretario 4º: Antonio Segura Torres, domicilio en la calle Isabel la Católica nº 12.

Contador Semanal: Juan Vílchez Medellín, domicilio en la calle Don Iñigo nº 15.

Contador Mensual: Manuel Padial Sánchez, domicilio en la calle Postigos nº 20.

Tesorero: José Ramos Quintero, domicilio en la calle Puerto Parejo nº 8.

Bibliotecario: José López Martín, domicilio en la calle Altozano nº 21.

Vocales:

Francisco Silva Rego, domicilio en la calle Jinetes nº 30.

José Valiente Bueno, domicilio en la calle Fajardo nº 11.

Antonio Córdoba Ortega, domicilio en la calle Trinidad nº 98.

Félix López García, domicilio en la calle Postigos nº 19.

Francisco Ruiz Paz, domicilio en la calle Mármoles nº 104.

Juan Azua Garzón, domicilio en la calle Angosta nº 44.

Antonio Santiago Ruiz, domicilio en la calle Malavé  nº 1.

Francisco Martínez Rivero, domicilio en la calle Capuchinos nº 15.

José Gluara García, domicilio en la calle la Jara nº 1.

 

Málaga 20 de junio de 1920.

 

El Presidente.                               El secretario.

Rafael Moya.                               Domingo Sánchez.

  



Fuente documental Archivo Histórico de la CNT de Málaga, conservados en el Archivo Histórico Provincial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario